Soledad Acosta
Escritora colombiana
Soledad Acosta nació el 5 de mayo de 1833 en Bogotá.
Hija de Joaquín Acosta,un destacado geólogo, historiador, político y militar colombiano, reconocido por su participación en la independencia y sus aportes científicos.
Cursó estudios en Canadá y Francia. En francés, escribió su primera novela, El esclavo Juan Fernández.
Tradujo del inglés y del francés. Fue colaboradora en revistas literarias como Mosaico y en revistas de orientación familiar, tales como La Familia, El Domingo de la Familia Cristiana y Lecturas para el Hogar.
Autora de numerosas novelas, entre las que destacan: Dolores, Teresa la limeña y Corazón de mujer, publicadas en 1869; Un chistoso de aldea (1905) y Justicia cumplida. La de Dios venida (1906). Entre sus investigaciones históricas se encuentran: Compendio histórico del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada, Biografía del general Joaquín París y Vida del mariscal Sucre. También fue autora de las biografías de Antonio Nariño, José Antonio Galán, Juan Francisco Berbeo y Joaquín Acosta.
Fundó varias revistas, entre ellas La Mujer (1878-1881), las cuales influyeron significativamente en la educación de la mujer colombiana. Fue miembro de la Academia de la Historia de Caracas.
Soledad Acosta falleció en Bogotá el 17 de marzo de 1913.
Obras seleccionadas
Novelas y cuadros de la vida sur-americana (1869)
Los piratas en Cartagena: crónicas histórico novelescas (1886)
La mujer en la sociedad moderna (1895)
Biografía del general Joaquín Acosta: prócer de la independencia, historiador, geógrafo, hombre científico y filántropo (1901)
Aventuras de un español entre los indios de las Antillas (1905)
Un chistoso de aldea (1905)
Catecismo de historia de Colombia (1908)
Biblioteca histórica (1909)
Biografía del general Antonio Nariño (1910)
El corazón de la mujer
Luz y sombra
Historias de dos familias